Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 18
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar VIQUE, M.I.; MÁSPOLI, M.C.; RODRÍGUEZ, S.; VARELA, M. De paisaje, de vegetales y de plantas. Montevideo (UY): Monteverde, 2011. 302 p. TT Compra libros INIA 2012
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, S.; SILVA, P.; BENTANCOR, O.; GAMBA, F.; PRITSCH, C. Diversidad en las respuestas de defensa a Cochliobulus sativus en cuatro genotipos de cebada. In: JORNADA BIANUAL DE FITOPATOLOGÍA, 2., 2012, Montevideo, UY. Impacto de la intensificación de los cultivos en el desarrollo de las enfermedades: pósters inéditos. Montevideo: SUFIT, 2012. p. 31.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Cabeza, A.; Hofstadter, R.; Lema, J.; Rodriguez, S. Efecto del regimen hídrico sobre el tomate de industria ln: Reunión Técnica, 5 : 1982 Nov 25-26 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p82
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Rodriguez, S.Lema, J.Cabeza, A.Hofstadter, R.Maeso, C. Efecto del regimen hídrico sobre la producción de diferentes cultivares de tomate tipo industria Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1984. p11
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar ROSS, S.; PECHI, E.; SCALTRITTI, J.; RODRÍGUEZ, S.; CASTILLO, A.; SPERONI, G.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; SPERANZA, P. Estudios sobre rizogénesis en Guayabo del País. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Nacional Producción Frutícola. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia (UY): INIA, 2015. p. 15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 745)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar VIGNALE, B.; PECHI, E.; SCALTRITTI, J.P.; RODRÍGUEZ, S.; SPERONI, G.; SPERANZA, P.; ROSS, S.; CABRERA, D.; CASTILLO, A. "Estudios sobre rizogénesis en ?Guayabo del país". [Presentación oral] In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; MGAP/ DGF (DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL); INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia: Estación Experimental "Alberto Boerger", INIA La Estanzuela, 9 y 10 de abril de 2015.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FERREIRO, A.; RODRÍGUEZ, S.; NUÑEZ, S. Evaluación de insecticidas para el control de carpocapsa en manzanos Red delicious. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas. Resultados experimentales sobre protección vegetal en frutales. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 12-14 (INIA Serie Actividades de Difusión; 178)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.García, S.Fernández, S.Rodríguez, S. Evaluación de un sistema de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 177) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.García, S.Fernández, S.Rodríguez, S. Evaluación de un sistema de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 18-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; GALLINAL, M.; RISSO, D.; LUZARDO, S.; SAN JULIÁN, R.; RODRIGUEZ, S.; ROVIRA, F.; BARRETTO, J.; LEVRATTO, J.; GONZALEZ, H.; SILVA, L. Evaluación del efecto de la especie forrajera y los taninos condensados en el control de los parásitos gastrointestinales, la producción y la calidad de carne ovina y lana de corderos pesados en engorde. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas y forestal. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, octubre, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 28-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 431)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, S.; RODRÍGUEZ, S. Fecha de nacimiento y su incidencia en la eficiencia en ganado de carne: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. 186 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar ROSS, S.; PECHI, E.; SCALTRITTI, J.P.; RODRÍGUEZ, S.; SPERONI, G.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; SPERANZA, P. Formación de raíces adventicias en "Guayabo del país". In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 8° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. p. 14 (Actividades de Difusión; 772)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; MONTOSSI, F.; CUADRO, W.; DE BARBIERI, I.; GALLINAL, M.M.; RISSO, D.; RODRIGUEZ, S.; IGLESIAS, P.; RAMOS, N. Manejo de la nutrición y uso de forrajes bioactivos en el control de los parásitos gastrointestinales de los ovinos. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 451-473 (Serie Técnica; 217)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar VAQUERO SÁNCHEZ, A.; TÚNEZ RODRÍGUEZ, S. (Comp.). Microsoft Project 98 paso a paso. Madrid (España): McGraw Hill, 1998. 319 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; BERRUETA, C.; FALERO, M.; REGGIO, A.; RODRÍGUEZ, S. Módulo de siembra directa en San Antonio. In: INIA. Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía; MGAP/Digegra. Actualización de tecnologías en el manejo del cultivo de cebolla. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. p. 71-78. (Actividades de Difusión; 775)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; MONTOSSI, F.; BANCHERO, G.; CUADRO, R.; LARA, S.; DE BARBIERI, I.; GALLINAL, M.; RODRIGUEZ, S.; RISSO, D. Parásitos gastrointestinales en ovinos: resistencia antihelmíntica y métodos alternativos de control con énfasis en alimentación y forrajes bioactivos. [Presentación oral]. En: Seminario de Actualización Técnica: Alternativas Tecnológicas para los Sistemas Ganaderos de Basalto. ( 2015, Salto Grande, Uruguay) Salto Grande, UY, INIA Tacuarembó; INIA Salto Grande.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ S., N. Rol de las praderas en los sistemas de producción en Chile Revista INIA de Investigaciones Agronómicas, 1992, no.1:2, p.227-240. 227-240 Revista INIA de Investigaciones Agronómicas; v.1 (2) ln: Simposio Sustentabilidad de las Rotaciones Cultivo-Pasturas en el Cono Sur, 1991 may 27-29 : Montevideo [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1992.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar SILVA, P.; TORRES-PUYO, C.; RODRÍGUEZ, S.; PEREYRA, S.; GAMBA, F.; PRITSCH, C. Variabilidad patogénica, diversidad genética y estructura poblacional de Cochliobulus sativus (anamorfo Bipolaris sorokiniana) en Uruguay. In: JORNADA BIANUAL DE FITOPATOLOGÍA, 2., 2012, Montevideo, UY. Impacto de la intensificación de los cultivos en el desarrollo de las enfermedades. Montevideo: SUFIT, 2012. p. 14.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 18
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  12/11/2015
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MARCAIDA, M.; ASSENG, S.; EWERT, F.; BASSU, S.; DURAND, J.L.; LI, T.; MARTRE, P.; ADAM, M.; AGGARWAL, P.K.; ANGULO, C.; BARON, C.; BASSO, B.; BERTUZZI, P.; BIERNATH, C.; BOOGAARD, H.; BOOTE, K.J.; BOUMAN, B.; BREGAGLIO, S.; BRISSON, N.; BUIS, S.; CAMMARANO, D.; CHALLINOR, A.J.; CONFALONIERI, R.; CONIJN, J.G.; CORBEELS, M.; DERYNG, D.; DE SANCTIS, G.; DOLTRA, J.; FUMOTO, T.; GAYDON, D.; GAYLER, S.; GOLDBERG, R.; GRANT, R.F.; GRASSINI, P.; HATFIELD, J.L.; HASEGAWA, T.; HENG, L.; HOEK, S.; HOOKER, J.; HUNT, L.A.; INGWERSEN, J.; IZAURRALDE, R.C.; JONGSCHAAP, R.E.E.; JONES, J.W.; KEMANIAN, R.A.; KERSEBAUM, K.C.; KIM, S.-H.; LIZASO, J.; MÜLLER, C.; NAKAGAWA, H.; NARESH KUMAR, S.; NENDEL, C.; O'LEARY, G.J.; OLESEN, J.E.; ORIOL, P.; OSBORNE, T.M.; PALOSUO, T.; PRAVIA, V.; PRIESACK, E.; RIPOCHE, D.; ROSENZWEIG, C.; RUANE, A.C.; RUGET, F.; SAU, F.; SEMENOV, M.A.; SHCHERBAK, I.; SINGH, B.; SINGH, U.; SOO, H.K.; STEDUTO, P.; STÖCKLE, C.; STRATONOVITCH, P.; STRECK, T.; SUPIT, I.; TANG, L.; TAO, F.; TEIXEIRA, E.I.; THORBURN, P.; TIMLIN, D.; TRAVASSO, M.; RÖTTER, R.P.; WAHA, K.; WALLACH, D.; WHITE, J.W.; WILKENS, P.; WILLIAMS, J.R.; WOLF, J.; YIN, X.; YOSHIDA, H.; ZHANG, Z.; ZHU, Y.
Afiliación :  MARIA VIRGINIA PRAVIA NIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  A statistical analysis of three ensembles of crop model responses to temperature and CO2 concentration.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Agricultural and Forest Meteorology, 2015, v.214-215, p. 483-493.
ISSN :  0168-1923
DOI :  10.1016/j.agrformet.2015.09.013
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 6 March 2015 / Received in revised form 29 July 2015 / Accepted 20 September 2015 / Available online 1 October 2015.
Contenido :  ABSTRACT. Ensembles of process-based crop models are increasingly used to simulate crop growth for scenariosof temperature and/or precipitation changes corresponding to different projections of atmospheric CO2concentrations. This approach generates large datasets with thousands of simulated crop yield data. Suchdatasets potentially provide new information but it is difficult to summarize them in a useful way due totheir structural complexities. An associated issue is that it is not straightforward to compare crops and tointerpolate the results to alternative climate scenarios not initially included in the simulation protocols.Here we demonstrate that statistical models based on random-coefficient regressions are able to emulateensembles of process-based crop models. An important advantage of the proposed statistical models isthat they can interpolate between temperature levels and between CO2concentration levels, and canthus be used to calculate temperature and [CO2] thresholds leading to yield loss or yield gain, without re-running the original complex crop models. Our approach is illustrated with three yield datasets simulatedby 19 maize models, 26 wheat models, and 13 rice models. Several statistical models are fitted to thesedatasets, and are then used to analyze the variability of the yield response to [CO2] and temperature.Based on our results, we show that, for wheat, a [CO2] increase is likely to outweigh the negative effectof a temperature increase of +2◦C in... Presentar Todo
Palabras claves :  Climate change; CROP MODEL; Emulator; MAIZE; Meta-model; MODELIZACIÓN DE LOS CULTIVOS; RICE; Statistical model; WHEAT; Yield.
Thesagro :  ARROZ; CAMBIO CLIMÁTICO; MAÍZ; MODELOS ESTADISTICOS; TRIGO.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100783 - 1PXIAP - PPPP/AGR.& FOREST TECH./2015
TT101082 - 1PXIAP - PPPP/AGRIC.FOREST-MET./PRAVIA/2015/1
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional